Distorsión del contexto del mensaje y/o de la semántica:

Hablar de distorsión de contexto o semántica del mensaje es hacer
referencia a una de las principales barreras en la comunicación.
Por
poner un ejemplo, se puede considerar el hecho de que la empresa coloque
un anuncio en uno de sus puntos de venta que diga “Venta por menos”,
esto es una ambigüedad para los que reciben este mensaje, la principal
pregunta que se harán es el hecho de
¿Menos en que o de qué? Y se pueden generar un sinfín de reacciones en la recepción de esta información.
Información expresada deficientemente:
Otra barrera común en la comunicación se presenta cundo a pesar de que
el emisor de la información muestre claramente las ideas y bases de la
información, pudo haber elegido las palabras incorrectas, haber caído en
incongruencias dar por hecho algunos términos o estructurar
incorrectamente la información.
Desconfianza o temores en la comunicación:
La relación que se mantiene entre superiores y colaboradores permite
que las condiciones en el flujo de la información mejoren o empeoren
considerablemente, cuando el jefe o superior no se ha esmerado por
mantener un clima organizacional favorable, confianza y el ambiente
laboral es demasiado hostil o amenazante, puede generar la desconfianza y
una actitud temerosa que bloquee la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario